La moringa (Moringa oleifera) es una planta originaria de regiones tropicales y subtropicales, valorada en la medicina tradicional por su alto contenido de nutrientes y compuestos bioactivos.
Sus hojas, raíces y semillas se consumen como parte de la dieta en diferentes culturas por sus múltiples beneficios para la salud.
A continuación os contamos las principales cualidades por las que la Moringa se ha vuelto tan popular en la actualidad:
Propiedades de la moringa
La moringa destaca por su gran variedad de componentes saludables, entre los que se incluyen vitaminas, minerales, proteínas y antioxidantes. Algunas de sus propiedades más importantes son:
- Alto contenido de polifenoles antioxidantes
Compuestos como la quercetina, kaempferol, miricetina y rutina, que actúan como potentes antioxidantes ayudando a combatir el estrés oxidativo. - Efecto antiinflamatorio
Estudios han demostrado que sus hojas pueden reducir la inflamación y el daño celular, lo que podría beneficiar la salud cardiovascular y otros procesos del organismo. - Riqueza en nutrientes esenciales
Vitaminas (A, C, E) y minerales (calcio, potasio, hierro), además de proteínas de alta calidad, hacen de la moringa un apoyo nutricional completo. - Posible ayuda en el control metabólico
Se investiga su capacidad para regular los niveles de azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina, factores clave en la prevención de enfermedades crónicas. - Apoyo en la recuperación muscular
Sus compuestos bioactivos podrían ayudar a proteger la masa muscular y mejorar la resistencia física, tal como se ha observado en varios estudios con animales (y, más recientemente, en humanos).
Evidencia científica: Moringa para la energía y la protección antioxidante
Un estudio publicado en Agosto de 2024 en la revista internacional Phytomedicine (Moringa oleifera leaf extracts improve exercise performance in young male adults: A pilot study) evaluó los efectos de la suplementación con hojas de moringa en hombres jóvenes adultos, centrándose en su rendimiento físico y la respuesta antioxidante tras el ejercicio. A continuación, se resumen los aspectos más destacados de la investigación:
Objetivo del estudio
Determinar cómo la suplementación con hojas de Moringa oleifera afecta el metabolismo energético y la función antioxidante en adultos jóvenes varones.
Métodos
- Se reclutaron 44 hombres de 26,3 ± 3,5 años.
- Se dividieron en dos grupos: un grupo de suplementación (23 participantes) con extracto de hojas de moringa y un grupo placebo (21 participantes).
- La intervención duró 30 días.
- Se midieron fuerza en tren superior e inferior, resistencia en cinta de correr y diversos parámetros bioquímicos en sangre al inicio y al final del estudio.
Resultados
- Tras 30 días de suplementación, quienes tomaron moringa mostraron mejor rendimiento en pruebas de flexiones de brazos (push-ups) y resistencia en la cinta de correr, en comparación con el grupo placebo.
- También se observaron mejoras en los niveles de glucosa, urea, malondialdehído y en la actividad de la glutatión peroxidasa en suero.
Los hallazgos indican que la suplementación con hojas de moringa puede mejorar el metabolismo energético y la capacidad antioxidante tras el ejercicio, lo que sugiere un gran potencial como suplemento para optimizar el rendimiento y la recuperación física.
¿Por qué incluir la moringa en tu dieta?
Gracias a todas sus propiedades, la moringa se utiliza para:
- Refuerzo nutricional
Su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales la convierte en un complemento ideal en dietas con carencias nutricionales o para personas que buscan un “extra” de nutrientes. - Apoyo a la salud cardiovascular
Sus compuestos antioxidantes e antiinflamatorios pueden contribuir a la salud del corazón, ayudando a regular el colesterol y la presión arterial. - Mejora del rendimiento físico
Como apunta el estudio mencionado, la moringa puede incrementar la resistencia y optimizar la recuperación muscular tras el ejercicio. - Control de la glucemia
Algunos ensayos sugieren que podría ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, especialmente relevante para personas con riesgo de desarrollar diabetes o con problemas de resistencia a la insulina. - Fortalecimiento del sistema inmunológico
La combinación de nutrientes y antioxidantes apoya las defensas del organismo frente a infecciones y enfermedades crónicas.
La moringa no es solo una fuente de nutrientes esenciales; cada vez hay más evidencias que respaldan sus beneficios en el rendimiento físico, la función antioxidante y la prevención de ciertos problemas de salud. Si estás buscando un suplemento natural que pueda ayudarte a mejorar tu energía y proteger tus células del estrés oxidativo, la moringa es una opción interesante. Nosotros te recomendamos la moringa ecológica de Anastore por su pureza, calidad y facilidad de uso al venir en cápsulas. Todo esto avalado por uno de los laboratorios más prestigiosos del sector como es Anastore.
Enlace al estudio de la revista Phytomedicine: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0944711324004100?via%3Dihub
Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com
También puede leer: