*El Mundo*
*La Casa Blanca estalla tras los inconvenientes de Trump en la ONU: “Debe ser despedido e investigado de inmediato”
* El mandatario vivió varios momentos incómodos que, de acuerdo con su administración, “no fueron coincidencia”.
*El presidente Trump discutió sobre Rusia, Palestina y las políticas fronterizas en la ONU.
*“Acabé siete guerras, negocié con los líderes de todos y cada uno de estos países y ni siquiera recibí una llamada de las Naciones Unidas ofreciéndose a ayudar a cerrar el acuerdo”, declaró Trump en la ONU.
*Trump afirmó que el reconocimiento del Estado palestino sería una recompensa demasiado grande para Hamás, y reiteró el llamado a la liberación de los rehenes que el grupo sigue reteniendo en Gaza.
* Donald Trump advirtió en la ONU a las redes de narcotráfico dirigidas por Nicolás Maduro: “Los vamos a bombardear”.
*Ryan Routh, el sospechoso que intentó asesinar a Trump, ha sido declarado culpable de todos los cargos.
*Lula ante la ONU: «Nuestra democracia y nuestra soberanía no se regatean».
* Cae en Bolivia una mujer con 10 kilos de cocaína: es hermana de una sindicalista allegada a Evo Morales.
* Bolivia: allanaron un inmueble en busca del hijo de Luis Arce, acusado por violencia familiar.
*El reconocimiento del Estado de Palestina podría ayudar, pero actualmente el diálogo está roto. Gracias a Dios, la parroquia de Gaza está bien; me comuniqué con ellos esta tarde: así León XIV respondió a las preguntas de los periodistas antes de salir de Castel Gandolfo.
*En España, Feijóo hace «responsable directo» a Sánchez de la «corrupción» de su mujer y su hermano: «No merece tener acta de diputado»
*Javier Milei aprovecha su viaje a Nueva York y clama por más dinero a Donald Trump.
* Desespero. Maduro piensa en declarar estado de conmoción exterior por “agresiones” de EE. UU.
*Chile postula a su ex presidenta Bachelet para ser nueva secretaria de la ONU.
*“Nada justifica el genocidio en Gaza”: Lula y otros discursos en la Asamblea General de la ONU.
*China no titubea: ola de exportaciones baratas tras aranceles de Trump.
*El Papa anuncia un Rosario por la Paz el 11 de octubre, día en que la Iglesia conmemora a San Juan XXIII y en el aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II. Invita a todos a orar «personalmente, en familia y en comunidad».

*Colombia*
*Habría recorte presupuestal en 15 departamentos del país en el 2026; estos son los que más perderían, dijo El Tiempo.
*Delegación de EE.UU. se retiró de asamblea ONU en medio de discurso de Petro y las críticas a Trump.
*Petro, rechazó en la ONU las políticas seguidas por Estados Unidos en diplomacia, en la lucha contra el narcotráfico, en migración y en lo que se refiere al conflicto entre Israel y Palestina.
*Ponencia del primer debate de Presupuesto para 2026: hubo cambios por más de medio billón de pesos.
*Armando Benedetti calificó de «chantaje» las condiciones de EE.UU. para volver a certificar al país.
*Colombia podría enfrentar reducción de remesas por cambios en visa de trabajo H-1B para Estados Unidos: al menos unos 4.000 nacionales se afectarían.
*El abogado José Luis Moreno, defensa judicial de Olmedo López, aseguró que el exdirector de la UNGRD declarará ante la Corte Suprema contra los senadores Carlos Andrés Trujillo, Martha Peralta y Julio Elías Chagüi, salpicados presuntamente en el saqueo a la Unidad de Gestión del Riesgo.
*María Fernanda Cabal demandará la resolución con la que el Gobierno nombró a exjefes paramilitares como gestores de paz.
*Andrés Santamaría fue elegido nuevo director ejecutivo de Asocapitales por unanimidad.
* “Margarita Rosa de Francisco fue beneficiada”: Daniel Briceño cuestiona a la actriz por un “subsidio”.
*Armando Benedetti es designado ministro de Justicia ad hoc para llevar el caso de Álvaro Uribe.
*El costo de mover mercancías por carretera creció 7,79 % en agosto, superando el IPC y afectando la cadena de abastecimiento.

*Judiciales*
*Alfredo Molano, cónsul de Colombia en México, dio detalles sobre el crimen del B-King: ‘No es solo ajuste de cuentas’.
*Hay preocupación en el municipio de Jericó, por la muerte violenta de tres personas en menos de 48 horas, en hechos aislados.
*23 hombres permanecen atrapados en una mina de Segovia, Antioquia tras un deslizamiento de tierra. Los trabajadores están incomunicados mientras avanzan las labores de rescate.
*En Bogotá, cada 30 minutos se reporta un caso de violencia sexual o explotación contra un menor, dijo el Concejal Samir Bedoya Piraquive, de la bancada política MIRA.
*Fiscalía mantiene abierta la puerta a Sandra Ortiz para alcanzar preacuerdo por escándalo de UNGRD.
*Luz Adriana Camargo respondió a la fiscal del caso Nicolás Petro: “No existe ninguna directriz que afecte la autonomía e independencia de los fiscales”.
*“Nos tienen acosados los cuatreros”: dijo Cacica Estereo, ganadero de Los Venados ante creciente ola de abigeato en Cesar.
*Salud*
* Se dilata debate de la reforma a la salud en Comisión Séptima.
*Discusión de la reforma de la salud 2.0 quedó aplazada para la primera semana de octubre.
* Si bien la crisis financiera del sector de la Salud en Colombia se explica con cifras y estadísticas, detrás de cada deuda sin pagar, de cada cita sin agendar y de cada medicamento sin entregar, hay un paciente que ve su vida más cerca del fin.
*Fundación Santa Fe ocupa el tercer lugar en el ranking de mejores clínicas de Latinoamérica.
*Contraloría reiteró que Nueva EPS tiene anticipos sin legalizar por $15,3 billones.
*Turismo*
*Bogotanos, ansiosos por montarse al Metro, lo convertirían en su medio de transporte preferido, según encuesta.
* Los parques de Colombia reciben más de 7.7 millones de visitantes al año y generan 30.400 puestos de trabajo.
*Tecnología*
*Impulsan iniciativa global que busca fijar líneas rojas a la IA para prevenir riesgos a gran escala.
*Grok 4 costó US $490 millones y la misma energía que una ciudad de 4.000 personas.

*Deportes*
* Según lo dio a conocer el medio, Excélsior: “Pumas no quiere más estrellas, rechazaron contratar a Radamel Falcao”, titularon.
*Real Madrid goleó este martes 4-1 a Levante en el Ciutat de Valencia por la sexta jornada de La Liga. Vinícius Júnior se reivindicó con un gol, el argentino Franco Mastantuono marcó su primera diana con la camiseta blanca y Kylian Mbappé firmó otro doblete.
*Con su goleador Dayro Moreno, Once Caldas chocará este miércoles contra Independiente del Valle y buscará clasificar a la semifinal de la Copa Sudamericana 2025.
* El DIM recibe en el Atanasio esta noche a Santa Fe por la Copa Bet Play. A la espera de la definición de continuidad del técnico Jorge Bava de Santa Fe.
*Se levanta tierrero por ‘olla podrida’ en el arbitraje tras la final Cali vs. Santa Fe: salió denuncia en Semana.

*Espectáculos*
*Claudia Cardinale, la icónica actriz francoitaliana, falleció a los 87 años.
*Medios de comunicación*
*Inversión publicitaria a través de Retail Media llegaría a los US 200 millones en Colombia en 2025.
*Marta Londoño, hermana de Diego Londoño, colombiano desaparecido que su familia volvió a ver tras dos años gracias a un video de Tik Tok grabado en Ecuador.
*Según el portal Community Notes Leaderboard, Gustavo Petro es hoy el presidente con más publicaciones en 𝕏/Twitter desmentidas por la comunidad en todo el mundo.
*Celebraciones*
*Día Mundial de Investigación contra el Cáncer.
* Día Mundial contra el Cáncer de Tiroides.
* Día Mundial contra las Patentes de Software.
* Día Mundial del Gorila.
*Acontecimientos*
*El exboxeador y campeón mundial Carlos Celindo Maussa Díaz nació en Montería, el 24 de septiembre de 1971.
* El actor Jorge Armando Soto Ortiz nació en Bogotá, el 24 de septiembre de 1986.
*Gran colombiano*
* Inés Arango Velásquez, misionera y docente.
*Curiosidades*
**La Virgen de las Mercedes es conocida como la «Virgen de los cautivos», ya que se apareció a San Pedro Nolasco para pedirle que fundara una orden religiosa para liberar a quienes sufrían cautiverio en el siglo XIII.
*La Frase del día*
*»¿Cuál es el propósito de las Naciones Unidas?», preguntó Trump este 23 de septiembre en la ONU. «Al menos por ahora, ¿parece que solo escriben una carta muy enérgica y luego nunca le dan seguimiento? Son palabras vacías, y las palabras vacías no resuelven la guerra. Lo único que resuelve la guerra y las guerras es la acción».
*La cifra*
*La última cifra publicada por el DNP fue de 104.396 reclusos en 2024, mientras que el INPEC reportó una población de 174.944 personas privadas de libertad en febrero de 2023.
*Precio del día*
*Detergente Dersa líquido x 50 lavadas x 4 litros. $50.990.
*Precio del dólar en Colombia*
*3,844.47 pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co
24 de septiembre de 2025.
También puede leer: