La comunidad La French Tech Bogotá realizó por primera vez en Colombia el evento internacional “Mujeres en la Tech”, una iniciativa que promueve la visibilidad, la inclusión y el liderazgo femenino en el ecosistema tecnológico y empresarial. El encuentro reunió a destacadas líderes de los sectores público y privado de Colombia y Francia, quienes compartieron experiencias, desafíos y estrategias para fortalecer la participación de las en las áreas de ciencia, tecnología e innovación.

Durante la apertura, Ila Travesedo, presidenta de La French Tech Bogotá, destacó que el evento forma parte de una serie global desarrollada en países como México y Rumania, y subrayó la importancia de realizarlo en el país:“Sabemos que Colombia tiene un enorme potencial en tecnología liderada por mujeres. Queremos poner la mirada del mundo en este talento, conectar a las tomadoras de decisiones y abrir más espacios para su participación en la transformación digital”, afirmó Travesedo.

De izquierda a derecha:  Ila Travesedo, presidenta de La French Tech Bogotá; Laura Tami, secretaria de la mujer Alcaldía de Bogotá; Ana Buriticá, asesora de alianzas nacionales e internacionales Alcaldía de Bogotá y Pedro Valero, director de la cámara de Francia en Colombia.

En el grupo de izquierda a derecha: Anouk Esnault, community Lead de La French Tech Bogota; Ila Travesedo, presidenta de la French Tech Bogotá; y las embajadoras invitadas: Natalia Arévalo, Adriana Suarez, Cecile Novion, Ximena Duque, Ángela Mendoza, Laura Forero, Camila Salamanca, Thais Trevisan, Mónica García, y Karen Carvajalino

El evento contó con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria France-Colombia (CCI France Colombia)Pedro Valero, su director ejecutivo resaltó el avance del país en materia de equidad de género y el papel del sector empresarial en cerrar las brechas existentes:

“Según el Foro Económico Mundial, el mundo mantiene aún un 68% de brecha de género. En Colombia, ese índice alcanza el 75%, lo que demuestra avances significativos. Desde la Cámara impulsamos iniciativas como el Club de Mujeres María, que brinda herramientas de liderazgo y empoderamiento para asumir roles más estratégicos dentro de las compañías”, señaló Valero.

Por su parte, Pierre Ramírez, director de Business France en Colombia, destacó la colaboración bilateral y el compromiso de la red francesa con la diversidad y la innovación:“Más del 68% del equipo de Business France en el mundo está conformado por mujeres. Ellas son el motor que impulsa las conexiones, las inversiones y los proyectos entre Francia y Colombia. La creatividad y la inteligencia femenina son clave para construir soluciones con impacto”, afirmó.

Desde el sector público, Laura Tami, secretaria de la Mujer de Bogotá, enfatizó la importancia de la autonomía tecnológica como herramienta de empoderamiento social y económico:“La tecnología no puede ser un privilegio. En Bogotá contamos con 18 centros de inclusión digital para acercar a las mujeres a las TIC. Ya hemos capacitado a más de 14.000 mujeres y seguimos trabajando junto al sector privado para ampliar estas oportunidades y reducir las brechas”, expresó.

El encuentro también generó un grupo de embajadoras de La French Tech Bogotá, líderes reconocidas en la industria tecnológica y empresarial, quienes compartieron su visión sobre innovación, mentoría y liderazgo. Sus intervenciones inspiraron un diálogo sobre los retos y oportunidades del talento femenino en áreas como marketing, software, finanzas, y desarrollo tecnológico.

Finalmente, Philippe Berdou, primer consejero de la Embajada de Francia en Colombia subrayó el valor de los programas de liderazgo inclusivo y las iniciativas que favorecen el acceso de las mujeres a carreras tecnológicas en Francia y América Latina.

Con este primer encuentro de Mujeres en la TechLa French Tech Bogotá reafirma su compromiso de crear puentes entre Francia y Colombia para fortalecer la equidad, la innovación y el crecimiento del ecosistema digital, impulsando una nueva generación de mujeres líderes en tecnología.

También puede leer: