SALUD

¿Puede detectarse el síndrome de Down antes de nacer?

El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una incidencia aproximada de 1 en cada 1.000 nacimientos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una alteración causada por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, conocida como trisomía 21, que genera algunas características […]

0 comentarios

El papel de la preparación médica en el uso de sustancias modelantes para procedimientos estéticos

El auge de los procedimientos estéticos con sustancias modelantes ha generado grandes expectativas, pero también riesgos cuando no se aplican bajo los estándares adecuados. Cuando estas sustancias se utilizan sin la preparación necesaria, los pacientes pueden enfrentar desde la falta de resultados hasta complicaciones como nódulos, hipercorrecciones, compromiso vascular, hematomas, equimosis y asimetrías. Una aplicación […]

0 comentarios

Cada vez hay más jóvenes que evitan ir al médico por ansiedad o miedo a sufrir

Escuchar una opinión sobre enfermedades, ver noticias relacionadas con temas médicos o incluso exponerse a imágenes de procedimientos clínicos puede ser suficiente para detonar ansiedad en algunas personas. Así lo explica Mariola Fernández, profesora de Psicología en la Universidad Europea, quien señala que este fenómeno corresponde a la iatrofobia: un trastorno de ansiedad caracterizado por […]

0 comentarios

Cuando la mente duele, el corazón también lo siente

En los últimos años, es común escuchar que el corazón y la mente están más conectados de lo que solemos imaginar, sin embargo, en la mayoría de los casos o situaciones desconocemos cómo se da esta relación. Diversos estudios han demostrado que la depresión, la ansiedad y el estrés crónico no solo afectan el bienestar […]

0 comentarios

El color de la orina matutina puede revelar los altos niveles de estrés, según un estudio

El estrés acompaña la cotidianidad y puede llevar a desajustes en el organismo, manifestándose en síntomas que a menudo se confunden con otras enfermedades. Sin embargo, la orina matutina puede ser una señal de que las exigencias de la vida te llevan al límite. Cada vez más, la evidencia sugiere una relación estrecha entre el estrés persistente y los […]

0 comentarios

Los medicamentos y los hábitos saludables: una dupla que puede salvar miles de corazones

Cada 29 de septiembre, el Día Mundial del Corazón invita a reflexionar sobre cómo prevenir una de las principales causas de muerte en el mundo: las enfermedades cardiovasculares. Si bien los medicamentos son aliados fundamentales para tratar estas patologías, su eficacia depende en gran medida del compromiso de cada paciente con su estilo de vida. […]

0 comentarios

¿La leche engorda? ¿Causa enfermedades? Esto dice la ciencia frente a estos mitos

¿La leche causa obesidad? ¿Los adultos deben eliminar los lácteos por completo? ¿Las bebidas vegetales son una alternativa más saludable para los niños? En medio de la creciente ola de desinformación sobre los productos lácteos, los expertos de Alquería buscan educar basados en evidencia científica para aclarar las dudas más comunes sobre el consumo de […]

0 comentarios

Se dilata debate de la reforma a la salud en Comisión Séptima

Por www.reporterosasociados.com El segundo debate de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado no pudo avanzar esta semana. Y es que este martes 23 de septiembre se tuvo que levantar la sesión en la que iba a iniciar la discusión, pues no hubo quorum. Hasta el momento, se han radicado tres […]

0 comentarios

¿Tu barriga no volvió a ser la misma tras el parto? Podría ser diástasis abdominal

Tras el embarazo, muchas mujeres notan una barriga persistente, dolor de espalda o escapes de orina. Aunque se tiende a normalizar, estos síntomas podrían deberse a una condición común pero poco conocida: la diástasis abdominal, una separación de los músculos rectos del abdomen que ocurre en el 98 % de las mujeres al finalizar el […]

0 comentarios

Cualidades «milagrosas» del clavo de olor: «Puede transformar tu salud»

El medico William Arias asegura que esta especia es uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza y que su consumo diario protege hígado, regula la glucosa y mejora el estado de ánimo. El clavo de olor, conocido por su aroma intenso y su presencia en cocinas de todo el mundo, esconde propiedades que van mucho más […]

0 comentarios