*El Mundo*
*El Senado de EE.UU. llega a un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno.
*Demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo en el Senado de Estados Unidos para poner fin al cierre del Gobierno que se extendió por 40 días debido a la falta de aprobación del presupuesto federal. El pacto permite reabrir las operaciones de la Administración y asegurar su financiación hasta el 30 de enero.
*El senador Lindsey Graham pidió a los demócratas poner fin al shutdown: “Estamos dañando nuestra seguridad nacional, afectando la moral y volar se está volviendo peligroso. Deténganlo. Terminen con esta locura”, había dicho horas antes del acuerdo.
*Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2,000 dólares por los aranceles.
*Drones suicidas ucranianos atacaron el depósito petrolífero ruso de Hvardiskye en Crimea, territorio ocupado por Rusia.
*En Nicaragua, excarcelan bajo amenaza a cinco presos políticos mayores de 60 años de edad.
* Una nueva masacre carcelaria se registró el domingo 9 de noviembre de 2025 en la cárcel de Machala, en Ecuador. Según un reporte preliminar de la Policía, al menos 21 personas fueron encontradas sin vida.
*Adolescentes de Amazonas, Loreto y Ucayali sufren explotación sexual, trabajo forzoso y abuso laboral en la minería ilegal. Dirigentes indígenas también alertan sobre deserción escolar, mayor consumo de alcohol y aumento de casos de VIH.
*Los fuertes vientos del tifón Fung-wong (wanG) sacudieron esta mañana un puente colgante en la localidad de Camaligan, provincia de Camarines Sur, Filipinas.
*En el municipio Mara, Zulia, Venezuela, comerciantes cansados de las constantes extorsiones y matracas policiales enfrentaron a los funcionarios y los sacaron a empujones mientras realizaban sus “labores cotidianas”.
*Al menos 79 heridos al chocar dos trenes en Eslovaquia. Unas 800 personas, en su mayoría estudiantes, viajaban en los dos convoyes que impactaron a unos 20 kilómetros de Bratislava.
*“¡Corran, chicos!”: la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ironizó sobre el récord de deserciones en el Ejército de Ucrania.
* Cumbre CELAC-UE entregó su declaración conjunta; Venezuela decidió no reconocer el documento.
*Celac y UE suscriben 52 puntos en defensa del multilateralismo.
*Detenido en Rusia un hombre sospechoso de «traición» y de planear «sabotajes» en una estación de tren cerca de Moscú.
*Philip Morris se transforma: “Queremos dejar de vender cigarrillos lo antes posible”.
* María Corina Machado en el Congreso Mundial de la Libertad: “El cambio en Venezuela es inevitable”.

*Colombia*
*Armando Benedetti le dice a SEMANA que el Gobierno Petro no expulsará al embajador (e) de Estados Unidos en Colombia.
*Álvaro Uribe tilda al Gobierno Petro de “derrochón” tras ostentosa embajada en Arabia Saudita.
*Nequi estrena ‘Giros a un link’ para recibir dinero desde Estados Unidos.
*Bernardo Olaya fue electo como alcalde de Villeta en elecciones atípicas.
*Ministerio de Ambiente aclara que sanción contra Irene Vélez ‘no está en firme’ tras orden de cinco días de arresto por desacato en caso de La Mojana, dice El Tiempo.
*El lunes 10 de noviembre, Nicolás Petro recibirá una nueva imputación de cargos por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público, tráfico de influencias, peculado por apropiación y falso testimonio.
*Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan con autoridades para encarcelar como narcotraficante: «La extrema derecha pretende destruir mi Gobierno simplemente porque es progresista».
*Defensora del Pueblo, Iris Marín, sobre crisis humanitaria en Cauca: “El tiempo que pierde el Estado, lo ganan los grupos armados”.
* Familias en el Cauca viven entre el secuestro, la desaparición y la zozobra: “Nos sentimos vulnerados”, en informe de El País.
*Cumbre Celac-UE dejó a Colombia compromisos con proyectos por US$500 millones.
*Más de 37 millones de personas irán al centro comercial durante la temporada navideña del año.
* Petro pidió perdón a la UP en nombre del Estado colombiano: ‘A pesar de tantos muertos, ganamos’, dijo El Tiempo.
*Los indultos al M-19 fueron derogados por una ley: Néstor Humberto Martínez revela la norma y habla del caso de Gustavo Petro, en informe de Semana.

*Judiciales*
*Un taxista en estado de embriaguez arrolló a 11 personas, entre ellas 4 menores de edad, en el sur de Bogotá.
*Familiares de menores atropellados en Bogotá dan estremecedor relato: “Estefanía tiene muerte cerebral, Martín está igual”.
*Max Henríquez lanza duro mensaje por fenómenos naturales que se presentan actualmente: “Nunca se deben subestimar las advertencias”.
*Cinco militares fueron secuestrados en Tame, en Arauca, mientras se movilizaban en un bus intermunicipal.
*Las víctimas son Andrés Felipe Muñoz Castro, Sergio Muñoz Zapata, César Muñoz Osorio, Luis Ángel Navarro Banquet y Daniel José Munive Sandoval quienes están adscritos al Batallón de Artillería de Campaña N.º 18, confirmó el Ejército Nacional.
*Asesinaron a 2 policías en función en Betulia, Antioquia donde opera el Clan del golfo y dos grupos disidentes.
*En Cali, una mujer fue enviada a la cárcel por abusar sexualmente de su hija de 6 años; vendía videos de la menor.
*Buscan a Ricardo González, presunto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno; hay un nuevo testigo clave.
*En Bogotá, autoridades clausuraron criadero ilegal de perros en Ciudad Bolívar.
*Control del narcotráfico, detrás del recrudecimiento de la violencia en Cauca.
* Policía Valle detuvo a hombre en Palmira con más de 1000 papeles listos para convertirlos en billetes falsos.
*Duro golpe al contrabando en el centro de Cali: incautan mercancías avaluadas en $1.500 millones.
*Salud*
*Santander, el departamento con más casos de dengue en el país: cifra supera 10.000 contagios.
*Turismo*
*Más de 2.200 vuelos cancelados en Estados Unidos debido a la escasez de controladores aéreos en funcionamiento provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
*Tecnología*
*Científicos alertan sobre fenómeno tras la luna llena de noviembre.

*Deportes*
*Con una inversión que supera los 700 mil millones de pesos, el escenario deportivo más emblemático de la ciudad se modernizará para estar a la altura de los grandes del mundo.
* Se confirma la fuerte lesión de Kevin Mier, ¿se perderá el Mundial? Video captó la peligrosa acción.
*‘Cucho’ Hernández sigue en racha goleadora en España y anotó en el empate del Betis ante el Valencia.
*El británico Lando Norris barrió en el GP de Brasil y aumentó la brecha de puntos en el mundial de pilotos de Fórmula 1.
* El Salvador no renuncia a sus opciones de ir al Mundial del 2026.
*Dos peloteros dominicanos de Grandes Ligas son acusados de participar en apuestas deportivas ilegales, denunció El Nuevo Herald.
*América de Cali le ganó 3-0 a Unión Magdalena y Deportivo Cali sucumbió ante Santa Fe en el último segundo.
*Harold Santiago Mosquera, en la última jugada del partido, le dio la victoria al cuadro cardenal con un golazo. El león quedó a un punto de meterse entre los ocho mejores del campeonato.
*Espectáculos*
*La legendaria agrupación mexicana Los Tigres del Norte llegará a Sogamoso el próximo sábado 13 de diciembre con su gira “La Lotería Tour 2025″.
*Medios de Comunicación*
*Periodista de Telemedellín denunció que fue despedida tras entrevistar a Albert Corredor: medio dio su versión de los hechos, dice Infobae.
*El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de BBC News, Deborah Turness, dimitieron tras el escándalo por un vídeo manipulado del discurso de Donald Trump, en el que supuestamente llamaba a asaltar el Capitolio de Estados Unidos.
*Donald Trump celebra la dimisión del director general de la BBC por manipular su discurso “perfecto” ante el Capitolio.
*Celebraciones*
* Día Internacional contra el Cáncer Neuroendocrino.
* Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
*Acontecimientos*
*Jaime El Flaco Agudelo Vidal (Palmira, 10 de noviembre de 1926-Cali, 21 de diciembre de 2009) fue un humorista considerado como el comediante con más edad en la televisión de ese país.
* El escritor Juan Carlos Torres Cuéllar nació en Bogotá, el 10 de noviembre de 1963.
*El futbolista Faustino Hernán Asprilla Hinestroza nació en Tuluá, Valle del Cauca, el 10 de noviembre de 1969.
*El actor, arquitecto y cantante Andrés Juan Hernández, conocido como Andrés Juan nació en Bogotá, el 10 de noviembre de 1976.

*Gran colombiano*
* Gloria Valencia de Castaño, presentadora de televisión. (Ibagué, 27 de julio de 1927-Bogotá, 24 de marzo de 2011).
*Curiosidades*
*La judía o habichuela común es originaria de América Latina, con dos centros de origen principales: México-América Central y el área de Perú-Ecuador-Bolivia.
*La Frase del día*
*»En los últimos días hemos rezado por los difuntos y, entre ellos, lamentablemente hay muchos que han muerto en combates y bombardeos, a pesar de ser civiles, niños, ancianos, enfermos. Si realmente se quiere honrar su memoria, hay que cesar el fuego y poner todo el empeño en las negociaciones»: Papa León XIV.
*La Cifra*
*Renovación de los principales estadios de Colombia supera actualmente los $3,33 billones.
*Precio del día*
*900 mil pesos cuesta la camiseta que lanzó el Bayern con el nombre de Luis Díaz.
*Precio del dólar en Colombia*
*$3,807.06 pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co
10 de noviembre de 2025.
También puede leer: