Para conocer cuáles son las características de un adulto mayor, deberás poner atención a la siguiente información.

Sabemos que en ocasiones puede ser confuso o complicado llegar a esta etapa. Por ello, es importante conocerla y saber cuál es su importancia.

El envejecimiento es un proceso continuo, en el que se asocian diversos factores, como el desarrollo humano y el funcionamiento físico y mental.

¿Cuál es la edad para un adulto mayor?

Es fundamental tomar en cuenta que las personas envejecen de diversas maneras, y puede depender de los diferentes procesos de desarrollo y deterioro.

En la mayoría de los casos, un adulto mayor se caracteriza por ser mayor de 60 años o más, y esto se debe a factores como la esperanza de vida y las condiciones de salud.

Sin embargo, es importante mencionar que, más allá de la edad cronológica, algunos expertos prefieren evaluar la edad funcional, como lo es la capacidad de la persona para realizar actividades cotidianas y mantenerse independiente.

¿Cuáles son los cambios físicos de un adulto mayor?

Después de conocer más acerca de la edad promedio en la que inicia esta etapa, te compartimos cuáles son las características físicas de un adulto mayor.

Los especialistas mencionan que entre las características físicas se encuentran:

  1. Disminución de fuerza: La pérdida de masa muscular es común y puede afectar la movilidad y el equilibrio.
  2. Cambios en la piel: La piel se vuelve más delgada, menos elástica y más propensa a lesiones o arrugas.
  3. Reducción en la densidad ósea: Aumenta el riesgo de osteoporosis y fracturas, especialmente en mujeres posmenopáusicas.
  4. Alteraciones sensoriales: Puede haber disminución en la agudeza visual, auditiva, del gusto y del olfato.
  5. Cambios metabólicos: Reducción en la tasa metabólica basal, lo que puede llevar a cambios en el peso corporal.
  6. Sistema inmunológico más lento: Mayor susceptibilidad a infecciones y enfermedades.
  7. Enfermedades crónicas: Es usual que padezcan condiciones como hipertensión, diabetes, artrosis o enfermedades cardiovasculares.

¿Cuáles son los cambios emocionales de un adulto mayor?

Si te ha interesado conocer cuáles son las características emocionales de un adulto mayor, es indispensable tomar en cuenta las siguientes señales:

  1. Mayor resiliencia: Muchos adultos mayores desarrollan una capacidad notable para adaptarse a los cambios y afrontar dificultades.
  2. Mayor introspección: Tienden a reflexionar sobre su vida y sus experiencias pasadas.
  3. Riesgo de soledad o depresión: La pérdida de seres queridos o la falta de redes de apoyo puede afectar su estado emocional.
  4. Búsqueda de tranquilidad: Prefieren actividades relajantes y gratificantes, como pasar tiempo con la familia o dedicarse a sus pasatiempos.

Recuerda que muchas personas mantienen una excelente calidad de vida, un buen cuidado físico, emocional y social. Para ello, se deberá mantener una dieta saludable y la actividad física adecuada para cada persona.

Ahora que conoces estas señales, debes tomar en cuenta que el envejecimiento es un proceso natural, y no todas las personas desarrollan las mismas características.

textos y fotos: www.elmundoalinstante.com

También puede leer: