*El Mundo*

*Donald Trump firmó una ley que autoriza la divulgación de archivos de Jeffrey Epstein.

*Explosión en la planta Petrocedeño, ubicada en el criogénico José Antonio Anzoátegui, estado Anzoátegui, Venezuela.

*Donald Trump planearía entregar parte de Ucrania a Rusia a cambio de obtener garantías de seguridad para Kiev, según medios estadounidenses.

*Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania mientras Zelenski intenta reactivar el diálogo, dijo AFP.

*Taiwán reparte manuales de seguridad a sus ciudadanos ante posible ataque de China.

*China afirma que la cooperación comercial con Japón se ha visto «gravemente perjudicada» por los comentarios de Taiwán.

*Tormenta mortal en los Andes: murieron cinco turistas en el Parque Nacional Torres del Paine.

*Nicolás Maduro reveló cómo celebrará su cumpleaños y exfuncionario de Trump respondió con una imagen que se volvió viral.

*Colombia confronta a EE. UU. en la OEA por bombardeos en el Caribe y advierte que violan el derecho internacional.

*Israel denuncia violación del alto el fuego y lanza oleada de bombardeos en Gaza: reportan al menos 22 muertos.

*Polémica por declaraciones del jefe militar de Francia al pedir a los civiles estar preparados para hacer sacrificios por Rusia.

*Críticas en Venezuela a propuesta de Petro de repetir elecciones presidenciales.

*Embajador de Colombia alerta en la OEA que ‘actores buscan distanciar’ a Estados Unidos y Colombia en beneficio de redes criminales.

*Funcionaria de EE. UU. causó indignación al echar cloro sobre un puesto de comida de migrantes.

Continúa la presión de China sobre Taiwán, mientras Japón defiende a la isla.

*Colombia*

*Contraloría advierte déficit en recursos para subsidios de energía y gas este año.

*Piden a Unidad Anticorrupción de Suecia investigar irregularidades en la venta de aviones Gripen a Colombia.

*César Julio Valencia Copete, expresidente de la Corte Suprema de Justicia, declinó el ofrecimiento de Gustavo Petro, para asumir el Ministerio de Justicia en reemplazo de Eduardo Montealegre. Aqueja problemas de salud.

*El gobierno colombiano, en cabeza de la Cancillería, presentó una nota verbal al gobierno de los Estados Unidos pidiendo explicaciones sobre las razones por las cuales el presidente, Gustavo Petro, fue incluido en la Lista OFAC.

*Contraloría le da cinco días al Ministerio de Defensa para que entregue información sobre la compra de aviones Gripen.

*“Me golpeó en la cara”: la expareja de Miguel Ángel del Río denuncia haber sido víctima de violencia física por parte del abogado.

*Gustavo Petro confirmó que sí estuvo en un burdel en Portugal: “Algún día contaré”; la revelación la hizo en X.

*Felipe Zuleta vaticina lo que podría pasar con Armando Benedetti: “Lo van a joder”.

*TransMilenio llegará por primera vez a Cota: la extensión que beneficiará a más de 11 millones en la región Bogotá-Cundinamarca.

*Cali será sede de la convención gastronómica más grande del país.

*Se avecina controversia en Congreso por mensaje que radicó el gobierno para acelerar reforma de servicios públicos, advierte El Tiempo.

En la vía Cali Popayán secuestraron a Miguel Ayala, hijo del célebre Giovanny Ayala. Artistas piden su pronta liberación.

*Judiciales*

*Con megáfono, disidentes de las Farc anunciaron un ataque terrorista contra la estación de Policía en Jambaló, Cauca.

*Guardia indígena se enfrentó a los disidentes de la Dagoberto Ramos de las Farc para proteger a las comunidades de Jambaló.

*Pillos de Medellín dieron papaya en el vergonzoso sepelio de alias Chom, el llamado fletero de fleteros, y les cayó la Policía.

*Miguel Ayala, hijo del reconocido cantante de música popular Giovanny Ayala, y su mánager Nicolás Pantoja fueron secuestrados la noche del martes 18 de noviembre en la vía Panamericana, en el Cauca.

*La Policía logró desmantelar una red que se dedicaba a fabricar licor adulterado en Cali.

* «Pongan hora, sitio, vamos y recibimos los niños», es el llamado que hace la directora del Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, al frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias FARC frente al reclutamiento de menores, ya que «con todo el análisis de lo que pasó y lo que viene es necesario que nos entregue los niños», en Última Hora Caracol.

*“Los capos reclutan niños para evitar ataques”: la frase de Petro que reaviva la polémica por los bombardeos.

*Gustavo Petro pide perdón por muertos en combates y revela detalles desconocidos del bombardeo en Guaviare.

*“Sabíamos que la probabilidad de que existieran menores en esa zona era alta”: Mindefensa.

*El primer mandatario se refirió al más reciente bombardeo en el departamento de Guaviare y pidió perdón a las madres de los fallecidos.

*Jubilados y trabajadores protestan contra el ajuste de Milei y su plan de reforma laboral.

*Gobierno de Donald Trump revive medida que dificulta obtener la green card a inmigrantes que tengan este beneficio.

En LaCardio  se realizó con éxito el primer auto-trasplante hepático en Colombia, un procedimiento altamente especializado que abre una nueva posibilidad de vida para pacientes con tumores hepáticos considerados irresecables.

*Salud*

*“Me mandaron un aviso a mi celular de que ya no me atendían”: el drama de los pacientes que denuncian caos en la atención de Nueva EPS en Cali.

*Más de la mitad de los hogares del mundo tienen al menos una persona que sufre de alergias.

*El 57 % de los hogares convive con al menos una mascota, una de las principales fuentes de alérgenos domésticos.

*Cuatro de cada diez personas solo limpian cuando ven suciedad visible, sin considerar que la mayoría de los alérgenos son invisibles al ojo humano.

*En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Según UNICEF, en Colombia solo 5 de 10 escuelas rurales cuentan con puntos de lavado de manos funcionales para sus estudiantes.  

13,3 de cada 100.000 niños fallecieron por infecciones respiratorias en 2019, relacionadas con agua no tratada y escasa salubridad, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

*Turismo*

*Autoridades de EEUU reportan a una persona fallecida en un resort de Disney World en Estados Unidos: es la quinta registrada en un mes.

*Aerolínea Latam llega a acuerdo con sindicato pilotos para levantar huelga en Chile.

*Tecnología*

*Nequi colapsa inesperadamente: cientos de usuarios reportan fallas masivas este 19 de noviembre.

*Deportes*

*La reacción de la prensa internacional a la victoria de Colombia ante Australia: “Clase mundial”.

* Tolima asumió el liderato del Grupo B luego de vencer 1-0 a Fortaleza.

*En un partido donde predominó el teatro, Bucaramanga venció 1-0 a Santa Fe.

*“El Deportivo Pereira F.C. S.A. informa a los medios de comunicación, hinchada y público en general que, el club cuenta con un nuevo propietario. Por tal motivo, el jueves 27 de noviembre a las 10:00 a.m., en rueda de prensa ante los medios de comunicación daré a conocer la identidad de la empresa propietaria», asegura la carta firmada por Álvaro de Jesús López Bedoya, Presidente del club.

*Honduras se quedó sin Mundial de Fútbol en 2026. El técnico colombiano Reinaldo Rueda, también. Reinaldo no logró llevar a la selección centroamericana a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá, después de un 0-0 en su visita a Costa Rica.

*Espectáculos*

*Mayhem regresa a Colombia: El legendario black metal noruego, sacudirá Bogotá.

*Sean ‘Diddy’ Combs enfrenta nueva denuncia de presunta violación mientras autoridades de EE. UU. investigan supuestas agresiones ocurridas en 2020.

*D4vd, rapero sospechoso por el asesinato de Celeste Rivas, encontrada en el baúl de su Tesla, no estaría cooperando con la Policía de Los Ángeles.

“Un periodista debe dudar por principio, porque eso obliga a pensar y a buscar más. Es la paradoja del periodismo: debemos dar certezas a la audiencia, debemos dar confianza, y para lograrlo tenemos que dudar de todo”: Yolanda Ruiz Ceballos.

*Medios de comunicación*

*En el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, se llevó a cabo la edición número 50 del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar para reconocer los trabajos periodísticos más destacados del país.

*Se destacó la entrega del Gran Premio a la Vida y Obra de un Periodista a Yolanda Ruiz, por su destacable trayectoria en el periodismo colombiano.

*El premio al Periodista del Año fue otorgado a dos personas: Gustavo Chicangana, periodista de Caracol Radio Guaviare y José Guarnizo, cofundador y director general de Vorágine.

El trabajo de W Radio titulado ‘El laberinto de los dineros de la salud’ de los periodistas Paula Bolívar y Juan Pablo Calvás fue premiado en la categoría de Periodismo Investigativo – Audio.

*Un juez condena a Meta a pagar 479 millones a los medios españoles por competencia desleal.

*Claudia Lozano, presentadora de Noticias Caracol, reapareció tras estar en la UCI.

*Celebraciones*

*Día Mundial del Niño.

*Día de la Industrialización de África.

*Día del Sicólogo.

*Acontecimientos*

*El 20 de noviembre de 1559: En Colombia se fundó el municipio de Serrezuela, actual Madrid en Cundinamarca.

*El cantante y compositor Romualdo Brito López falleció en un accidente de tránsito en Curumaní, el 20 de noviembre de 2020.

*Gran colombiano*

*Yolanda Ruiz, periodista.

*Curiosidades*

*En la antigua Roma, los llaveros eran símbolos de riqueza y estatus, y se usaban para llevar consigo las llaves de las casas y los cofres. 

*La Frase del día*

* «Me declaro sin embargo en resistencia para que la vanidad no me nuble, para no caer en la tentación de que ya llegué, que le gané a alguien, porque no hay nada que ganar»: Yolanda Ruiz, en ceremonia del Premio Simón Bolívar.

*La Cifra*

* Según el concejal Daniel Briceño, solo Petro, sin contar asesores y comitiva se gastó 1.176 millones de pesos en sus viajes a China, Japón y New York.

*Precio del día*

*Manojo de cilantro: $1.500.

*Precio del dólar en Colombia*

*$3,737.55 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

20 de noviembre de 2025.

También puede leer: