Las afecciones presentes en la estructura del corazón conocidas como cardiopatías congénitas pueden variar en su complejidad y sus manifestaciones clínicas, siendo la cianosis una de las más relevantes en ciertos tipos de cardiopatías. 

Para entender más sobre estos síntomas, el Dr. Miguel Ronderos, Líder Médico cardiología pediátrica LaCardio explica de qué se trata y cómo se manifiesta.

¿Qué es la cianosis?

La cianosis es la coloración azulada que se manifiesta en la piel y las mucosas, que puede ser causada por niveles bajos de oxígeno en la sangre. Este síntoma puede ser evidente en los labios, uñas y otras áreas del cuerpo, y suele ser una señal de alarma en algunos pacientes con cardiopatías congénitas. La cianosis se presenta cuando el flujo sanguíneo (la cantidad de sangre) hacia los pulmones no es suficiente, o cuando hay una mezcla anormal de sangre oxigenada y desoxigenada debido a un defecto estructural en el corazón.

¿Cuáles son los tipos de cardiopatías congénitas cianóticas?

Varias cardiopatías congénitas se pueden asociar con la cianosis, entre las más comunes se encuentran: la Tetralogía de Fallot, Incluye varios defectos cardíacos que limitan el flujo sanguíneo a los pulmones y la oxigenación de un volumen adecuado de sangre.

Transposición de las grandes arterias (TGA): Los grandes vasos del corazón están invertidos (la Aorta y la Pulmonar), lo que altera la circulación normal de la sangre. Atresia tricúspidea: La válvula tricúspide no se forma correctamente, lo que interrumpe el flujo de sangre desde la aurícula derecha al ventrículo derecho, mezclándose la sangre sin oxígeno y con oxígeno. Atresia pulmonar: El flujo sanguíneo hacia los pulmones está obstruido, reduciendo la cantidad de sangre que se va a oxigenar en el pulmón.

¿Qué significa “sin cianosis”?

En las cardiopatías congénitas sin cianosis, este signo no está presente porque, en general, la sangre oxigenada del corazón llega adecuadamente al cuerpo. Sin embargo, el Dr. Ronderos explica que, existen alteraciones en el flujo sanguíneo que requieren especial cuidado y atención especializada.

¿Cuáles son los principales tipos de cardiopatías congénitas sin cianosis?

Entre las cardiopatías congénitas sin cianosis más comunes se incluyen la Comunicación interauricular (CIA), que es un defecto en la pared que separa las dos aurículas del corazón, permitiendo que parte de la sangre oxigenada regrese al lado derecho del corazón donde se maneja la sangre sin oxígeno. Comunicación interventricular (CIV): Un orificio en el tabique que separa los ventrículos derecho e izquierdo, lo que genera un flujo anormal de sangre entre ellos. Ductus arterioso persistente (DAP): Un vaso sanguíneo que normalmente se cierra después del nacimiento permanece abierto, causando que la sangre fluya anormalmente de la aorta a la arteria pulmonar. Estenosis pulmonar o aortica moderada: Una obstrucción parcial al flujo sanguíneo en la válvula pulmonar o aortica, que no afecta significativamente la oxigenación.

¿Cómo se pueden tratar estas cardiopatías congénitas?

El tratamiento dependerá del tipo y la gravedad del defecto. Algunas cardiopatías congénitas sin cianosis pueden resolverse espontáneamente, mientras que otras requieren intervenciones como: Medicamentos para controlar los síntomas y prevenir complicaciones. Procedimientos intervencionistas: Como el cierre de defectos mediante dispositivos como el Amplatzer sin necesidad de operación. Cirugía cardíaca: En casos donde el defecto es más severo.

Respecto a las cardiopatías congénitas con presencia de cianosis, el Dr. Ronderos detalla que dependerá del tipo y la gravedad del defecto. Y, entre las opciones de tratamiento que realizan en LaCardio se incluyen la cirugía correctiva, indicada para reparar defectos estructurales del corazón. Intervención mediante cateterismo, utilizada en casos seleccionados para corregir defectos sin necesidad de cirugía abierta. Monitoreo y cuidados continuos para hacer el seguimiento integral de cada paciente, desde el diagnóstico hasta su recuperación postoperatoria.

También puede leer: