La compañía caleña, que este año celebra su 150 aniversario, invierte más de 500 millones anuales en acciones de responsabilidad social y ambiental en las que participan sus colaboradores mediante un programa de voluntariado.

Con una inversión de más de $260 millones anuales, JGB aporta a la nutrición de 140 niños y niñas de las comunas 18 y 21 de Cali, quienes reciben una ración diaria de Tarrito Rojo los 365 días del año. El programa, que lleva funcionando cerca de dos años, entrega más de 50.000 raciones anuales, lo que contribuye a fortalecer la salud y el desarrollo de la niñez en zonas vulnerables.

“Tarrito Rojo ha acompañado a casi cinco generaciones de colombianos. Es un producto icónico que nació hace un siglo y sigue siendo líder indiscutible entre los complementos nutricionales. Garantizar una nutrición adecuada para nuestros niños y niñas es lograr un mejor futuro para ellos y, por tanto, para la sociedad”, afirmó Sandra Rivillas, responsable de sostenibilidad en JGB, quien también indicó que el problema de la malnutrición es tan grave como la desnutrición, aunque a menudo no es tan fácil identificarlo.

Diversos estudios demuestran que una nutrición deficiente tiene un impacto en el desarrollo cognitivo y emocional de niños y niñas. Un estudio publicado en Colombia Médica indicó que episodios tempranos de malnutrición energético-proteica pueden alterar la función neural del cerebro. Aunque algunos efectos pueden ser reversibles, el impacto en la regulación emocional y el rendimiento intelectual puede perdurar durante la escolaridad. También se ha observado que los niños afectados tienden a ser más apáticos, menos atentos en clase, con menor capacidad para retener información o motivación, y presentan mayores tasas de ausentismo escolar.

“En JGB creemos que el verdadero crecimiento empresarial se logra cuando avanzamos junto con la sociedad y el medioambiente. Nuestro compromiso es seguir trabajando, con innovación y responsabilidad, para darle forma a un futuro mejor”, señaló Sandra Rivillas.

La compañía invirtió en 2024 más de 500 millones de pesos en diferentes iniciativas de RSE. Junto con el programa de nutrición, destacan Becas de Rescate, que permite a estudiantes con dificultades económicas culminar su carrera universitaria; Bosque JGB que, a final de 2025, habrá plantado más de 1000 árboles nativos para recuperar el ecosistema de Arroyohondo, y Hogar Basura Cero, que promueve la economía circular y convierte los residuos reciclables en oportunidades para los niños de la Fundación Jeison Aristizábal.

También puede leer: