Este domingo, Expediente final hablará sobre la muerte de una de las cantantes colombianas más importantes de la historia: Leonor González Mina, conocida como la Negra Grande de Colombia.

Leonor fue una mujer fuerte, admirada y respetada, que nunca temió alzar su voz por quienes no la tenían. Alcanzó la gloria gracias a su interpretación de Yo me llamo Cumbia, una canción que se convirtió en himno de Colombia ante el mundo.

En Expediente final, amigos y familiares recordarán cómo esta gran mujer enfrentó diversas adversidades: se escapó de su casa a los 16 años persiguiendo el sueño de ser artista y libró múltiples batallas en defensa de sus derechos como mujer.

Fue víctima de discriminación en muchas partes del mundo por el color de su piel, sufrió la pérdida de uno de sus dos hijos y enfrentó amenazas de muerte al intentar incursionar en la política colombiana.

En sus últimos años, Leonor perdió la capacidad del habla y padeció alzhéimer, una enfermedad que le hizo olvidar sus propias canciones.

Sus últimos días los pasó en el hogar Paraíso Gold, en la ciudad de Cali, donde estuvo al cuidado de especialistas.

También puede leer: