Por www.reporterosasociados.com
Cali, Valle del Cauca 10 jun (Prensa Latina) La escalada violenta en Cali y varios municipios del Valle del Cauca ha dejado un saldo de al menos 4 muertos y varios heridos, según informes recientes. Sin embargo, algunas fuentes indican que la cifra de muertos podría haber aumentado a 7 en menos de 24 horas, considerando los ataques en otros municipios del Valle y Cauca.
Los ataques ocurrieron en varios municipios, incluyendo Cali, Jamundí, Corinto, El Bordo y Toribío.
En Cali, se reportaron explosiones en los barrios Meléndez, Manuela Beltrán y Marroquín, así como en la estación de Policía de Los Mangos.
Las autoridades atribuyen los ataques a disidencias de las FARC, bajo el mando de alias «Iván Mordisco».
El gobierno ha desplegado refuerzos en las zonas afectadas y ha ofrecido una recompensa de 300 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, ha expresado su consternación y ha solicitado medidas urgentes para frenar el deterioro de la seguridad
Terrorismo en el Valle del Cauca.Foto Policia Metropolitana del Valle
Uno de los hechos, ocurrido en los alrededores de la estación de policía del barrio Meléndez, donde al parecer fue activada una motobomba, causó el fallecimiento de un hombre, según narró W Radio.
Ahondó que, como resultado del segundo ataque en la estación de Los Mangos, pereció el conductor de una motocicleta que también estaba cargada con explosivos.
La fuente noticiosa acotó que la alcaldía de Cali ofrece 300 millones de pesos (aproximadamente 72 mil dólares al cambio actual) como recompensa a quien brinde información que conduzca a los responsables de los atentados que también dejó un saldo de nueve personas heridas.
El alcalde, Alejandro Eder, escribió en su cuenta de la red social X que, al momento, la situación en Cali está controlada.
“He ordenado a la fuerza pública desplegarse por toda la ciudad. Pido a los caleños que colaboren con las autoridades. El gobierno nacional debe fortalecer sus capacidades aquí. El ataque contra Cali es un ataque contra Colombia”, expresó.
El mismo medio informativo divulgó además que dos uniformados de la Policía fallecieron en medio de la escalada violenta de grupos armados en el vecino departamento de Cauca.
En el municipio de Caloto murió el patrullero Jair Gurrute, quien fue alcanzado por un proyectil, al parecer, disparado por un francotirador en el perímetro urbano.
También se confirmó el deceso de Duván Ramírez, quien perdió la vida en medio del ataque con explosivos a un costado de la vía Panamericana, en el municipio de Villa Rica.
Como parte de ese último hecho también resultaron heridos otros dos policías, añadió el reporte.
Un comunicado del Ejército informó que, en suma, se registraron actos violentos en el corregimiento de El Bordo en Patía, Corinto, Caloto, Morales y Buenos Aires en el departamento del Cauca, así como en Cali, Jamundí y Buenaventura en el Valle del Cauca, afectando a la población civil y atentando contra la institucionalidad.
De acuerdo con información de Inteligencia, estos ataques corresponderían a actividades conmemorativas de grupos armados organizados residuales al mando de alias Iván Mordisco, líder del autodenominado Estado Mayor Central.
La vicepresidenta del país, Francia Márquez, rechazó de manera categórica la ola de violencia vivida en Cali y el norte del Cauca.
“Hago un llamado al país para que nos unamos en rechazar la violencia. Juntos podemos vencer la violencia, juntos podemos construir la paz. Toda mi solidaridad con las víctimas, Cali, el norte del Cauca y el país”, escribió en sus redes sociales.
También puede leer: